Después de leer esta noticia necesito compartir algunas inquietudes…
Sería interesante que si se pretende impulsar un nuevo Plan contra la Trata de Seres Humanos en España para antes de abril 2013 y además una Ley quizá que se pongan manos a la obra y nos digan a las ONGs qué papel apuntamos en todo ello, no?
Y de nuevo, me atrevo a cuestionar una vez más el liderazgo de todo ello. No será que volvemos a centrar la mirada únicamente en las víctimas con fines de explotación sexual? No será que deberíamos encontrar otro responsable que vele por los intereses de todas las víctimas de la trata independientemente de la situación de explotación que haya sufrido?
Pongo en cuestionamiento que este tema deba lideralo la Comisión de Igualdad!
Propuesta: Que adopte este encargo la Comisión de Justicia…superando así visiones tan parciales como sólo la perspectiva de violencia, de extranjería …a la que habitualmente nos tiene acostumbrado el Gobierno español frente a la Trata de Seres Humanos. Si con el Protocolo Marco de protección a víctimas de Trata de Seres Humanos de octubre 2011 se avanzó un paso mostrando la voluntad de dar respuesta a todas las realidades de explotación que engloba la Trata, cómo puede ser que los próximos pasos no se hagan con el mismo enfoque?
Combatir este fenómeno requiere de una doble perspectiva, de una doble respuesta…Por un lado, perseguir el delito; pero por otro lado, también proteger a las víctimas…sólo la balanza de la Justicia mediará porque los esfuerzos, recursos…sean equilibrados y no continuemos únicamente centrando nuestra mirada en los tratantes, en el crimen organizado, las mafias…sino que también seamos capaces de ver a las víctimas que el Estado español debe reparar y compensar por no prevenir este grave delito de DDHH dentro de sus fronteras.
Se aceptan comentarios, opiniones…el debate es bienvenido!
Una llàstima llegir que les organitzacions locals no puguin tenir accés al debat obert a nivell polític i diplomàtic.