Comparto la valoración que realiza el Defensor del Pueblo El Defensor del Pueblo alerta de las niñas víctimas de trata que “desaparecen” de los centros de menores pero existen cuestiones (como p.ej. la deuda) contra las que difícilmente tenemos soluciones “reales” para estas niñas…ofrecerles un centro de menores, brindarles oportunidades, etc… no condonan las deudas que tienen con sus traficantes y/o tratantes… y por ello “deben desaparecer”.
Su “no desaparición” puede conllevar graves consecuencias sobre sus familias (a quienes siempre ninguneamos en todos los planteamientos de posibles intervenciones).
La “no desaparición” de los centros se ha producido en algunos casos y finalmente hemos podido constatar que han localizado a las menores y les recuerdan que cuando salgan del sistema de protección (a los 18 años), tienen que devolverles la deuda.
Por otra parte, los centros de menores y las casas de acogida para víctimas de trata no son centros cerrados. Nos manejamos con las mismas dificultades…
Cuando detectamos a víctimas de trata que aún no han sido explotadas en España; víctimas en donde no se ha dado una desvinculación con la red-mafia por decisión propia; víctimas que no confían en la figura de la policía; etc. Las posibles actuaciones de oficio no son del todo exitosas…
El deseo de prevenir, proteger… no resulta sencillo de gestionar cuando también debemos lidiar contra el segundo negocio más lucrativo del mundo y garantizar a su vez, el respeto por otros derechos fundamentales de estos niñ@s…Estamos ante un gran reto!!!