España: líder contra la trata con fines de extracción de órganos

Esta semana,España ha presentado ante la Asamblea General de las Naciones Unidas un proyecto de Resolución para hacer efectiva en todo el mundo la lucha contra el tráfico de órganos y el turismo de trasplantes”.

Una buena noticia y una muy buena praxis de prevención frente a la trata de seres humanos con fines de extracción de órganos.

Por una parte hay que felicitar al Estado español por su política pro-activa al promover y presentar un proyecto de resolución para alcanzar un nivel de #ToleranciaCero en todo el mundo frente a esta grave violación de Derechos Humanos.

Sin embargo, el pasado mes de febrero La Vanguardia nos alertaba sobre el aumento de la venta de órganos de personas en las rutas de los refugiados.

“Según la OMS, entre el 5% y el 10% de todos los trasplantes en el mundo se realizan bajo alguna forma de comercialización, generalmente en forma de turismo de trasplantes”.

La actual crisis humanitaria, el desplazamiento forzoso que sufren millones de personas en todo el mundo… así como muchas otras situaciones de vulnerabilización (que no de vulnerabilidad), obligan a muchas personas a buscar estrategias de supervivencia desesperadas; y frente a ello, algunos son los que ven una oportunidad de negocio y otros una solución para mejorar su estado de salud independientemente de los problemas que puedan generar a otros. Se ponen en marcha procesos de cosificación que se traducen  en la compra-venta de órganos en beneficio propio y que generan un negocio rentable.

Para algunos, os parecerá que esta realidad no existe en Europa… que hace años que no se dan este tipo de prácticas. Que se trata de una realidad lejana e inexistente en “nuestra Europa”. Pues nada de eso. A las puertas del siglo XXI, durante el conflicto entre serbios y albano-kosovares se dio esta situación que recoge un informe del Consejo de Europa “Inhuman treatment of people and illicit trafficking in human organs in Kosovo”. 

Qué mecanismos de prevención se han diseñado y se están aplicando en la acogida y gestión de las personas refugiadas? Se tiene presente la realidad sobre la trata de seres humanos con fines de extracción de órganos, el tráfico de órganos y el turismo de trasplantes? Y si nos encontráramos alguna víctima… de qué forma el Estado español tienen previsto proteger a las víctimas y garantizar una adecuada reparación por parte de los perpetradores? (teniendo en cuenta que ha instado al resto de países del mundo a que incluyan y desarrollen medidas en sus legislaciones internas al respecto).

Quant a wwwlarosacat

https://www.linkedin.com/in/wwwlarosacat/
Aquesta entrada s'ha publicat en opinión, Trata, Trata Seres Humanos, Uncategorized i etiquetada amb , , , , , , , , . Afegiu a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s